WS

¡ Llegaron PRODUCTOS NUEVOS ! Ver aquí

Política de Transparencia y Ética Empresarial de DH COLOMBIA S.A.S

Información Tomada del Programa de Transparencia y Ética Empresarial

1. Objetivo y Alcance

Establecer los lineamientos y compromisos asumidos por la Compañía en relación con la prevención, respuesta y sanción de actos incorrectos, antiéticos ilegales o de corrupción, incluido el soborno en cualquiera de sus formas, con el fin de promover y consolidar una cultura de ética, legalidad y transparencia en el relacionamiento con sus diferentes partes interesadas. Esta directiva aplica a todas las unidades de negocio de la Compañía, colaboradores, accionistas y contratistas de bienes y servicios. La lucha contra actos incorrectos y la corrupción en cualquiera de sus expresiones es un compromiso de la Compañía y sus contrapartes.

2. Compromiso de la Compañía

La Compañía declara y asume una posición de CERO TOLERANCIA frente a cualquier acto incorrecto, antiético, ilegal o de corrupción que atente contra los principios de la ética, la transparencia y la legalidad, incluido el soborno en cualquiera de sus formas, de tal manera que se encuentra prohibida cualquier conducta que corresponda a dichos actos.

3. Principios Corporativos

  1. Agradecer y reconocer el trabajo bien hecho con calidad.

  2. Entregar / recibir retroalimentación al observar oportunidades de mejora en el desempeño individual y del equipo.

  3. Propiciar un adecuado clima laboral, respetuoso, entretenido, alegre y con relaciones transparentes y responsables.

  4. Mantener y fomentar un liderazgo visible con integridad, reconocer y hacerse responsable de los propios errores, aprender de ellos y pedir disculpas.

  5. Celebrar los logros del equipo e incentivar el compañerismo, respeto, confianza y colaboración.

  6. Entregar constante capacitación a los colaboradores, respetando sus derechos, dignidad e integridad y valorando sus opiniones y aportes.

  7. Entregar a nuestros clientes el mejor servicio, entregando una atención de excelencia, respondiendo en forma oportuna, deferente y amable a sus requerimientos y consultas.

  8. Fomentar la innovación y la creatividad en nuestras tareas, con la finalidad de hacer más eficiente el trabajo diario.

  9. Mantener con nuestros proveedores y contratistas relaciones transparentes, buscando el beneficio mutuo y de nuestros clientes.

  10. Promover políticas que fortalezcan nuestro crecimiento sustentable en todos los ámbitos, así como el cuidado de nuestros colaboradores y la protección del medio ambiente.

  11. Respetar la Libre Competencia, entregando a nuestros clientes la tranquilidad de que siempre actuaremos de forma honesta y transparente, velando por su entera satisfacción.

  12. Proteger la información de Casaideas manteniendo la reserva y confidencialidad en todos aquellos aspectos que pudiesen afectar las decisiones estratégicas y operativas.

  13. Mantener buenas relaciones con las autoridades locales y gubernamentales, asegurando el cumplimiento estricto de la normativa legal aplicable.

4. Valores Corporativos

  1. AUSTERIDAD: Usamos creativamente todos los recursos al máximo y somos sencillos en el “Cómo”.

  2. DESAFIADOS: Buscamos ser inquietos, flexibles e innovadores en nuestra forma de trabajar.

  3. ACCOUNTABILITY: Somos responsables de nuestras acciones y buscamos la excelencia.

  4. TRANSPARENCIA: Estamos humildemente orgullosos de lo que somos. Decimos lo que pensamos asertivamente.

  5. SERVICIO: Nos esforzamos por superar las expectativas de nuestros clientes internos y externos con la mejor actitud.

  6. CO-CREACIÓN: Co-creamos y colaboramos desde nuestro rol para el éxito del equipo.

  7. ALEGRÍA Y PASIÓN: Amamos lo que hacemos. Tenemos dedicación por nuestra misión, clientes, compañía y nosotros mismos.

  8. DIVERSIDAD: Valoramos las individualidades, celebramos las diferencias.

5. Políticas de Cumplimiento

  1. Abstenerse de ofrecer, prometer, aceptar, entregar o solicitar ventajas indebidas de cualquier valor, directa o indirectamente, e independientemente de su ubicación, como incentivo para obtener un beneficio.

  2. Cumplir con las leyes en materia anticorrupción que les sean aplicables, incluidas aquellas destinadas a la prevención, detección y sanción del soborno.

  3. Cumplir con los requisitos que sean adoptados por la Compañía para la mitigación de los riesgos de corrupción a los que se encuentra expuesto, incluidos los riesgos de soborno.

  4. Disponer los recursos humanos, financieros, administrativos y tecnológicos necesarios para que cualquier persona, pueda reportar de buena fe o sobre la base de una creencia razonable, presuntos actos incorrectos o de corrupción, incluido el soborno.

  5. Promover el planteamiento de reportes o inquietudes de buena fe o sobre la base de una creencia razonable por medio de la línea ética.

  6. Tramitar la totalidad de los reportes efectuados y sancionar los actos incorrectos o de corrupción cometidos en el marco de su relacionamiento con las diferentes partes interesadas, incluido el soborno. Dichas sanciones se evidencian más específicamente en el Reglamento Interno de Trabajo (RIT).

  7. Prohibir cualquier acto de represalia en contra de quienes presenten reportes o inquietudes, garantizar su anonimato y establecer las medidas requeridas para su protección, tales como, la reubicación del reportante, considerar las represalias como una falta disciplinaria, entre otras medidas establecidas en el Reglamento Interno de Trabajo (RIT).

  8. Diseñar e implementar programas de capacitación y sensibilización periódicos destinados a promover una cultura de ética, legalidad y transparencia al interior de la Compañía.

  9. Establecer procedimientos de debida diligencia que permitan gestionar adecuadamente los riesgos de corrupción en el marco del relacionamiento de la Compañía con sus diferentes partes interesadas.

  10. Implementar y aplicar mecanismos efectivos de sanción o reproche frente a los actos incorrectos o de corrupción cometidos por sus socios, accionistas, trabajadores, contratistas, proveedores, clientes, y aliados comerciales.

  11. Respaldar el diseño, implementación y mejora continua del Programa de Transparencia y Ética Empresarial.

  12. Con los proveedores, llevar a cabo negociaciones transparentes, honestas y equitativas sin ningún tipo de discriminación.

6. Política de Gestión para la Prevención y Control de LA/FT

  1. La Compañía establece los lineamientos de Gestión para la prevención y control del riesgo de LA/FT, con el fin de minimizar la posibilidad de que a través del desarrollo de los procesos de la cadena de abastecimiento se introduzcan recursos provenientes de LA/FT.

  2. La Compañía está comprometida contra la lucha del LA/FT y por lo tanto, dará estricto cumplimiento a las normas que le apliquen.

  3. Todas las operaciones, negociaciones y contratos que adelante la Compañía, se ajustarán a las condiciones definidas en la política. DH COLOMBIA S.A.S exhorta a colaboradores y terceros a prevenir las actividades ilícitas como la corrupción y el soborno.

  4. Evalúa y valora los riesgos a los cuales se puede ver expuestos sus colaboradores e implementa los respectivos controles al interior de la Compañía.

7. Control y Supervisión de las Políticas de Cumplimiento

Para DH COLOMBIA S.A.S, es importante supervisar y evaluar de manera periódica, la eficiencia y efectividad del Programa de Transparencia y Ética Empresarial y sus respectivas políticas, con el fin de tomar a tiempo los correctivos necesarios para impedir la materialización de riesgos de Soborno Transnacional, Corrupción, Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

Por lo anterior, la Compañía por medio del Oficial de Cumplimiento, verificará que se contemplen los cambios legislativos y regulatorios, la debida diligencia realizada, la cultura de transparencia por parte de los accionistas, empleados, clientes, proveedores y/o contratistas.

8. Canales de Comunicación

Con el propósito de prevenir, identificar y dar tratamiento a los actos y conductas que se presenten en el ejercicio del desarrollo de las actividades de DH COLOMBIA S.A.S., se cuenta con el Canal de Contacto de Transparencia y Ética Empresarial que permite a los accionistas, empleados, clientes, proveedores y/o contratistas, manifestar las inquietudes o realizar denuncias con respecto a infracciones, sin temor a posibles represalias.

Línea Ética

La Línea Ética ofrece consultas de casos específicos sobre la aplicación del Programa de Transparencia y Ética Empresarial, asesorías para la toma de decisiones en situaciones de intentos de Actos de Corrupción, se podrá reportar de manera confidencial y segura aquellas actividades y conductas relacionadas con el Soborno Transnacional, Corrupción, Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, a través del Correo Electrónico: lineaetica.co@casaideas.com

Aquellas denuncias que se reciban serán evaluadas por el Oficial de Cumplimiento.

Atendiendo a la confidencialidad del caso, DH COLOMBIA S.A.S., garantiza que ninguno de los denunciantes sea objeto de represalias por haber reportado infracciones a la ley o a las Políticas de Cumplimiento.

9. Sanciones

Es responsabilidad de todos y cada uno de los funcionarios de la Compañía acatar las disposiciones impartidas en el Programa de Transparencia y Ética Empresarial, su incumplimiento será considerado como una falta grave y por lo tanto será justa causa para la terminación del contrato de trabajo, que estará alineado con el Reglamento Interno de Trabajo y las normas laborales aplicables para tal efecto. Lo anterior sin perjuicio de acarrear con las consecuencias penales y administrativas que se deriven por el incumplimiento del Programa de Transparencia y Ética Empresarial.

Todos los colaboradores, accionistas, socios, directivos que incurran en los delitos anteriormente mencionados ya sean en beneficio personal o de la empresa, serán investigados y se aplicarán todas las sanciones disciplinarias correspondientes, así mismo serán retirados de la compañía por infracción grave al Programa de Transparencia y Ética Empresarial. Los Proveedores o terceros que violen esta política, están sujetos a la terminación de todas las relaciones comerciales con la Compañía. En caso de tener conocimiento de la comisión de alguno de estos delitos, se deberá reportar en forma inmediata al jefe superior o realizar una denuncia en los Canales de Comunicación definidos por la Compañía.